Compañer@s las organizaciones que intregan la Ruta Del Sombrero Wayuu y la Palabra agradece todo el apoyo incondiciònal en esta campañara por el TERRITORIO Y LA PERVIVENCIA del pueblo wayuu.


En este contexto exponemos los objetivos específicos de nuestra convocatoria; alzamos la voz en contra del proceso neoliberal del TLC; contra el proceso de privatización de los territorios de reserva natural dentro de resguardos indígenas y rechazo a los megaproyectos; no a la instalación de la base militar norteamericana en la Guajira; la expulsión de las bandas paramilitares de las rutas de la alta Guajira; la derogación del decreto 3038 que lesiona nuestras actividades comerciales; respeto a los sitios sagrados; dar cumplimiento y garantía a los compromisos pactados a través de la ley sama (salinas de manaure); No a la Privatización de la Educación Pública; No a la comercialización de la salud.
Las políticas estatales para la apertura de espacios de energías alternativas (Eólica y solar) y fósiles, consorcios hoteleros y turísticos en la alta Guajira, las constantes violaciones a los derechos humanos, y todo tipo de violencia contra la población civil que se dan en los territorios ocupados ancestral y tradicionalmente por indígenas, campesinos, afrodescendientes y demás sectores vulnerables.Son muchas las realidades que en los actuales momentos deben ser tratados en el marco de un análisis y reflexión desde la cotidianidad, para que desde esa realidad asumamos una postura de defensa de los recursos naturales, a las relaciones fronterizas que definen los aspectos económicos y culturales, a una educación intercultural y bilingüe para que sea asumida desde las organizaciones a través de sus respectivas autoridades tradicionales, porque desde allí se debe iniciar un proceso de liberación de actores ajenos en nuestros territorios, porque todo este conjunto de inequidades administrativas y jurídicas hacen daño desde nuestras perspectivas en continuar trabajando de manera incansable para el logro de un país que permita el andamiaje de viabilizar nuestra diferencia en medio de la diversidad.
CAMPAÑA POR EL TERRITORIO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario